Recuerdo que una vez quise sin desearlo sonreír-le a la vida, cuando en mi verdad lo que estaba era enfadado. Me doy cuenta, ahora, de la necesidad que dentro de mí, al pensarlo, surgía para que la misma vida no me rechazara al no quererla, que no me llevara a un espacio de soledad donde el yo abandonado entrara en un oscuro recorrido sin final a la vista. Recuerdos, recuerdos y más recuerdos que conviven, a veces separados, otras juntándose en un tiempo de vida pensada a base de recuerdos y más recuerdos.
El niño grita en un cuerpo de adulto para llamar la atención a sus antiguos recuerdos para ser sanados. No se siente solo, hay alguien más. Un yo desdoblado. Dos aparentes yo-es, cada uno con su especial papel en el trayecto de vida tratando ambos de poner luz, verdad, amor a todo recuerdo tormentoso que hoy, todavía, sigue anidando en la mente del adulto, antes niño.
Ambos, adulto y niño, se miran como uno. Se paran en sus miradas uniéndose en lo más profundo de lo que son capaces en el instante de verse. Eso, es Todo. No hay palabras que rompan el instante mágico. Ni siquiera el más mínimo ruido de la respiración, nada que tenga el poder de distraerlos. Perfecto estado del Ser.
Observo, ahora, que la misma presencia le sonríe a la vida sin necesidad de desearlo. Es simple. No tengo que hacer nada. Sucede. Surge. Presencia y vida sucediendo-se sin que ni tú ni nadie, tenga que intervenir en nada.
Puede que la mente del pensador trate de distraerse en el mundo pensado, en la ilusión, en el sueño. ¿Y qué?
Puede que el pensador-soñador desee que sucedan cosas, acontecimientos que no están sucediendo, como un deseo de cambiar el rumbo de la vida, de la suya-propia y de la ajena. ¿Y qué?
Puede que quiera desmontar, darle la vuelta, cambiar el sistema de pensamiento que circula por el mundo en su especial creencia de que es capaz de conseguir una vida mejor, o peor. ¿Y qué?
Puede que aceptando su locura, desee ver un mundo feliz, amable, amoroso, sano, que sonríe a la vida y se sume con su locura a la locura del mundo. Puede que una vez dentro, trate de cerrar la puerta para asegurarse de que todo está bajo control. O puede que desee todo lo contrario. ¿Y qué?
Incluso puede que se sienta real o soñado según le dé, según caliente el sol, según la luna, según la posición de las estrellas, los movimientos de las galaxias, el resultado de la lotería a la que desde siempre se ha negado a jugar. ¿Y qué?
Cuestión de principios, tal vez. ¿Y qué?
~~~~
rafaEl
.....experiencias, pensamientos, ideas que surgen a través de la observación del mundo que percibo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"TODO TENDRÁ UN DESENLACE UN FELIZ" - Lección 292 UCDM
Aquí llega un pensamiento de esperanza. Podemos unirnos a Él o elegir por la otra parte de la mente donde su "entendimiento" nos ...
-
COMO SI DE UN CUENTO SE TRATARA Parece que así es menos real. El contador de la historia se sumerge en lo que cree que es su pasado cierto y...
-
Observa la necesidad de los seres humanos de hacer y de hacerse preguntas constantemente. Observa acto seguido esa necesidad inherente a la ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario